Bin Laden y George Bush: una historia (secreta) de sociedades y atentados oficiales
Las relaciones de la familia Bush con jeques, emires e
industriales de origen árabe no son nuevas. En realidad, uno de los nexos de
más larga data de la familia Bush con familias árabes fue la cordial y
lucrativa relación con la familia Bin Laden. Dicho vínculo se habría
solidificado después de 1968, año en el cual el patriarca familiar Mohamed Bin
Laden murió en los campos petroleros de la familia Bush, en Texas. ¿Cómo
murió?... Se le cayó el avión
Los negocios de la familia Bin Laden a partir de ese momento fueron manejados por el hermano mayor de Osama, Salem Bin Laden. Salem compartía el poder con doce de sus hermanos. Cuando el actual presidente George W. Bush funda la empresa Arbusto Energy en 1978, Salem Bin Laden se transforma en uno de sus principales inversores.
¿Cómo ocurrió este trágico episodio? Coincidencia... Se le cayó el avión. Aquí es necesario acotar que en los emprendimientos petrolíferos de la familia Bush, sobre todo los de George W. Bush, el único que ganaba dinero era Bush. Las empresas, primero Arbusto Energy, luego Bush Exploration, más tarde Spectrum 7 y finalmente Harken, solían perder dinero hasta quedar al borde de la quiebra, debido entre otras cosas a que en Texas se estaba acabando el petróleo y los Bush se habían acordado tarde, cuando ya no había "oro negro", en su intención de imitar a uno de los clanes que los financió y los hizo poderosos: los Rockefeller. George W. Bush siempre se las arregló para ganar y fusionar sus desfallecientes empresas con otras más grandes que las salvaran. Pero en el camino, los amigos del padre, inversores de sus arrebatados emprendimientos petrolíferos, solían perder dinero.
Quizá se pueda entender mejor, entonces, la seguidilla de caída de aviones que suele rodear la vida de George W. Bush.
En el caso específico de Salem Bin Laden, el accidente producido el 29 de mayo de 1988, justo el Memorial Day, despertó la atención de todos los lugareños, dado que Salem era un experto piloto, con más de 12.000 horas de vuelo. Por lo tanto, no se entendía cómo, en un día despejado y sin vientos, en vez de doblar hacia la izquierda dobló a la derecha y se fue a enredar en cables de alta tensión, lo que provocó su inmediata muerte.
Por si fuera poco, el BCCI también estaba implicado en préstamos al terrorista palestino Abu Nidal y a Khun Sa (lord de la heroína en el denominado "triángulo dorado" que conforman Tailandia, Burma y Laos).
El escándalo del BCCI por lavado de fondos de la droga, contrabando de armas, financiación al terrorismo y coimas a políticos norteamericanos perjudicó muy rápidamente al gobierno de Bush padre y los ahorros de la familia Bin Laden. El tema amenazaba con mostrar el verdadero rostro de los que ostentaban y ostentan el poder. Quizá fue en parte por ello que la élite de negocios norteamericana que mencionamos en el capítulo sobre el petróleo vio con beneplácito el ingreso en la campaña presidencial del multimillonario texano Ross Perot. Perot le sacaba más votos a Bush que a Clinton, de manera tal que se podía dar a Bush padre una salida discreta, sin levantar del todo la perdiz, e instalar a Bill Clinton en el poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario